Paisaje de Marte, 2
Anterior Inicio

En el caso de esta imagen existía una fotografía en forma de anaglifo tomada por cámaras estereoscópicas a bordo de ingenios de la NASA. La conversión, no obstante, se realizó a partir de la versión de la imagen en 2D. En primer lugar, se tomó uno de los canales en escala de grises del anaglifo original (el canal azul), y se adoptó como imagen de trabajo. Los dos restantes canales fueron desechados. Seguidamente, se duplicó el canal elegido para tener un par de imágenes idénticas. La imagen duplicada fue modificada para conseguir el segundo punto de vista y, de este modo, se obtuvo el par estereoscópico. Seguidamente, el par se convirtió a modo RGB y se manipularon los canales para conseguir el color rojizo de la imagen original. Combinando los canales de las dos imágenes del par, una vez obtenido el color rojizo deseado, se realizó el anaglifo. (El mismo procedimiento, en líneas generales, se siguió en otras dos imágenes más que aparecen en este sitio: "Reloj" y "Regreso al futuro", aunque sin manipulaciones de color). Abajo se muestran la imagen original de la NASA y la conversión a 3D realizada por el autor de estas páginas. Como se aprecia fácilmente, la de la derecha es la de la NASA; la de la izquierda, no. ¿O es al revés?... La de la izquierda es... Bueno, que cada cual haga sus cábalas sin olvidar que todas las comparaciones resultan odiosas y que el autor de estas páginas no dispone de un robot en Marte ni una cámara estereoscópica.